Planificación y metropolización del ocio marítimo en Fortaleza-Ceará, nordeste de Brasil
Resumen
La ocupación del litoral metropolitano del Nordeste de Brasil hoy se encuentra dinamizada por actividades de ocio, como el veraneo (en segundas residencias) y el turismo. En la planificación de estos espacios se entrecruzan las dimensiones públicas y privadas, destacando el pensamiento técnico-urbanístico en la definición lógica de producción del espacio. Este texto tiene como objetivo principal comprender los meandros del planeamiento en una región metropolitana del Nordeste, en específico Fortaleza, ubicada en el estado de Ceará. Con tal fin, se probaron metodologías cualitativas y cuantitativas para la obtención y tratamiento de la información y de los datos: encuestas, consultas de documentos técnicos y trabajos de campo. Tras la realización de los procedimientos y análisis, se concluyó que el planteamiento técnico de los emprendedores y el posicionamiento de los gobiernos locales apuntan a la consolidación de la fragmentación espacial del tejido urbano del litoral, una situación articulada a la promoción de los modelos urbanísticos que valoran el uso de los espacios privados en detrimento del espacio público.