Medidas para reforzar la participación del sector informal en el campo de la vivienda para los más pobres
DOI:
https://doi.org/10.7764/1015Palabras clave:
economía informal, participación ciudadana, pobreza, viviendaResumen
Mr. Donoso presents a case study base don MissioÍ€™s experience in organizational development in the Northern area of the Metropolitan Area of Santiago. Missio is a Catholic Church organization acting at the lowest income levels of population in the city in two different ways: on the one hand, by backing up reivindicative actions of the population through assistance to pobladores organizations; on the other, by acting as their counselors in maximizing the output achieved with their own scarce resources. The conclusion attained is that in order to improve the habitat a set of different complementary actions are needed and, most important of all, the generation of income through productive employment.
ÍMétricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1987 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.