Gestión de servicios y calidad urbana en la ciudad de Buenos Aires
Resumen
El artículo analiza la gestión de los servicios urbanos en Buenos Aires en los últimos cien años. Estudia sus efectos en la calidad de los servicios metropolitanos. Identifica tres modelos. El primero, caracterizado como descentralizado-privado, vigente desde los primeros años hasta casi mediados del siglo; el segundo, centralizado-estatal, que se prolongó hasta fines de los años ochenta; y el tercero, centralizado-privado iniciado a comienzos de los años noventa. El análisis permite relacionar la gestión de los servicios con el deterioro de la ciudad y explicar su mejoría en el último período, junto con la transferencia a las empresas privadas de un gran poder social sobre los servicios.