Transformaciones de frentes de agua: la forma urbana como producto estándar

Autores/as

  • Daniel Talesnik
  • Alejandro Gutiérrez ARUP Associates, Londres

DOI:

https://doi.org/10.7764/1227

Palabras clave:

desarrollo urbano, espacio público, proyecto urbano, renovación urbana

Resumen

Diversas ciudades han transformado sus antiguas zonas portuarias convirtiéndolas en renovados frentes de agua. A partir de cuatro casos seleccionados (Baltimore, Sidney, Barcelona y Buenos Aires), el artículo subraya la estandarización del diseño y de los programas ejecutados en importantes renovaciones de waterfronts. Se propone una analogía con la cadena norteamericana de café Starbucks, con la cadena de restoranes de fast food McDonalds y con los parques de entretención Disney. De escalas diferentes, los emprendimientos mencionados se caracterizan por presentarse desligados de los lugares físicos donde se localizan y por construir una nueva experiencia. Se sostiene que en la mayoría de los casos escogidos, el frente de agua renovado es ajeno a su medio y parece tener más que ver con un centro comercial que con un nuevo espacio público en la ciudad. Sin embargo, con el tiempo, gran parte de los ejemplos han fundado una nueva categoría de espacio público, se han convertido en hitos dentro de las ciudades y responden a la necesidad del ciudadano de tener nuevos lugares de recreación y encuentro.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2002-09-07

Cómo citar

Talesnik, D., & Gutiérrez, A. (2002). Transformaciones de frentes de agua: la forma urbana como producto estándar. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 28(84). https://doi.org/10.7764/1227

Número

Sección

Artículos