Império norte-americano e território no Brasil dos 80Í€™s e 90Í€™s. Uma leitura inspirada em María da Conceií§í£o Tavares
DOI:
https://doi.org/10.7764/1232Palabras clave:
desarrollo urbano, economía urbana, política urbanaResumen
Dos artículos de Maria da Conceií§í£o Tavares ("La recuperación de la hegemonía norteamericana" e "Imperio, territorio y dinero") inspiran este trabajo. Se analiza la recuperación de la hegemonía norteamericana de las décadas 80s y 90s, mostrando sus principales expresiones macroespaciales en Brasil. En las condiciones actuales están siendo fracturados los acuerdos de compromiso entre los intereses del Imperio (norteamericano) y los de una serie de actores sociales (oligarquías regionales, propietarios de tierras urbanas y rurales, etc.) en un tejido social cada vez más complejo, dado el fortalecimiento, en el campo y en la ciudad, de fuerzas alejadas del secular juego de dominación prevaleciente en el país. Se concluye que la nueva dependencia, al entrelazar interna y problemáticamente en el país el dinero local y el mundial y las finanzas públicas, apenas erosiona el secular juego de dominación, promoviendo incluso el reencuentro de la nación brasileña con su territorio.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.