Buenos Aires en los años Í€˜90: metropolización y desigualdades

Autores/as

  • Marie-France Préví´t Schapira Universidad París 8; Investigadora Centre de recherche et de Documentation sur l'Amérique latine

DOI:

https://doi.org/10.7764/1240

Palabras clave:

economía urbana, geografía social, mercado de trabajo, metropolización, reestructuración productiva

Resumen

El interés de este artículo son los vínculos que se pueden establecer entre las transformaciones productivas, resultantes de las nuevas orientaciones económicas y sociales de los años 90, y aquellas manifestadas en la organización socio-espacial de Buenos Aires. Con este fin, se presentan los diferentes órdenes de cambios económicos, urbanísticos y sociales cuyos efectos sistémicos cristalizan en el espacio metropolitano. En una primera parte se tratará la cuestión de las recomposiciones productivas y territoriales en relación con el cambio del régimen de acumulación del periodo menemista, enfatizando las ideas que presidieron estas orientaciones. En segundo lugar se analizarán las profundas transformaciones que se sucedieron en el mercado de trabajo, las cuales rediseñan la geografía social del Gran Buenos Aires. Finalmente, se observará la espacialización de los procesos de dualización y desintegración de la sociedad en la región metropolitana, donde las transformaciones radicales del último decenio se han traducido en un proceso de empobrecimiento generalizado.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2002-12-07

Cómo citar

Préví´t Schapira, M.-F. (2002). Buenos Aires en los años Í€˜90: metropolización y desigualdades. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 28(85). https://doi.org/10.7764/1240

Número

Sección

Artículos