Vol.
28

85
2002

Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de centro y de nuevas periferias del Gran Santiago

Jorge Ortiz V., Soledad Morales

Resumen

El artículo se propone dar cuenta de que el paso de una ciudad compacta a una ciudad dispersa es hoy en día uno de los procesos que está presente con mayor intensidad en ciudades de carácter metropolitano. En Chile, la capital nacional no es una excepción a ello, ya que pese a la disminución de la velocidad de crecimiento demográfico alcanzado en los últimos años, Santiago ha mostrado una fuerte tendencia de desarrollo hacia las áreas periféricas. Los factores que lo explican son diversos y complejos; ello no obstante, se reconoce que son las migraciones, en particular las que ocurren al interior de la ciudad, las que han jugado un rol decisivo en el proceso de dispersión urbana. A los impactos derivados en el crecimiento físico se suma la complejización de la geografía social de sus espacios, producto de los atributos asociados de la población migrante.

 

Texto completo: ] PDF [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Ortiz V., J., & Morales, S. (2002). Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de centro y de nuevas periferias del Gran Santiago. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 28(85). Recuperado de https://mail.eure.cl/index.php/eure/article/view/1249
Ortiz V., Jorge, & Soledad Morales. "Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de centro y de nuevas periferias del Gran Santiago." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 28.85 (2002): s. p. Web. 5 jun. 2023