Planificación urbana y creación de empleo: la ciudad de Sao Paulo (Brasil) en los 90
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo demostrar la convergencia de los principios existentes entre las políticas de mercado de trabajo y la gestión urbana, destacando su asociación con las teorías pro-mercado. El siguiente paso fue investigar los límites y posibilidades de aplicación del marco teórico, mediante el examen de los cambios en la composición y el número de puestos de trabajo en tres importantes áreas de negocios de la ciudad de Sao Paulo: el Área Central, la Avenida Paulista y la expansión en la zona de las avenidas Luiz Carlos Berrini y Águas Espraiadas. La información proporcionada por el Ministerio de Trabajo (RAIS) mostró que entre 1996 y 2000, a diferencia de lo defendido por los teóricos pro-mercado, el crecimiento esperado condujo a una reorganización de la cantidad de empleados en las tres áreas investigadas. El favorable comportamiento registrado en el eje Berrini/Águas Espraiadas -derivado del grueso volumen de inversiones- se convirtió en parte de la disminución del empleo en el centro, mientras que en San Pablo, a pesar de la menor inversión, también se registró un crecimiento de empleados.
Texto completo:
] PDF [