Brote del virus ISA: crisis ambiental y capacidad de la institucionalidad ambiental para manejar el conflicto
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612012000300010Palabras clave:
economía regional, gestión ambiental, transformaciones socioterritorialesResumen
La industria salmonera chilena vivió recientemente una crisis de magnitud a partir de la aparición del virus ISA. El artículo examina esta situación, concentrándose en el papel que desempeña la ciencia en las soluciones políticas propuestas, como caso para discutir la capacidad de los mecanismos de gobernanza ambiental neoliberal para solucionar crisis ambientales y económicas. La pregunta que guía el trabajo es: ¿cuál fue el rol de la ciencia en la política ambiental para la industria? El argumento promovido es que la crisis representa un momento de reestructuración de la relación sociedad-naturaleza, en el cual se redefinieron mecanismos de propiedad, control y acceso a recursos naturales, pero en el que, pese al discurso neoliberal de confianza en los expertos y la ciencia como elementos de toma de decisiones, la información científica tuvo escasa relevancia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.