¿Lo rural en lo urbano? Localidades periurbanas en la Zona Metropolitana del Valle de México
DOI:
https://doi.org/10.7764/1847Palabras clave:
áreas metropolitanas, relación campo-ciudad, asentamientos humanosResumen
La diversidad socioterritorial de las localidades periurbanas menores de 2.500 habitantes en la Zona Metropolitana del Valle de México evidencia la heterogeneidad de la relación entre la metrópoli y su entorno en procesos altamente complejos. A través de un estudio geoestadístico y de análisis espacial, se presenta el resultado de la interacción de tres categorías que caracterizan el espacio periurbano de la Zona Metropolitana del Valle de México: lo demográfico, el uso del suelo y lo agropecuario, que en conjunto muestran la diversidad socioterritorial de los pequeños asentamientos de la orilla de la metrópoli. Principalmente se cuestiona el uso de la categoría Í€œruralÍ€ para definir el territorio periurbano bajo una visión homogénea.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autoresÍ aseguran queÍ el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.