Vol.
43

129
2017

Mallorca y sus dinámicas metropolitanas: proximidad y movilidad cotidiana en una isla-ciudad

Jaume Mateu, Joana Maria Seguí, Mauricio Ruiz

Resumen

Los viajes de proximidad son los desplazamientos más indicados para reducir la movilidad en vehículo privado y favorecer la equidad social y la sostenibilidad ambiental en los núcleos urbanos. Desplazamientos de este tipo son más característicos de las ciudades tradicionales, compactas y complejas, pero han sido sustituidos por traslados de larga distancia en el proceso de dispersión urbana acentuado en las últimas décadas. La isla de Mallorca no ha sido ajena a esta dinámica, pues se ha consolidado como un espacio metropolitano en el que conviven los núcleos urbanos tradicionales con nuevos espacios residenciales dispersos. En este contexto se examinan los desplazamientos de proximidad a partir de un análisis clúster según perfiles sociodemográficos, modos y motivos de desplazamiento. El resultado indica que los factores socioeconómicos y la cuestión de género son aspectos relevantes a la hora de comprender los desplazamientos cotidianos de proximidad.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Mateu, J., Seguí, J., & Ruiz, M. (2017). Mallorca y sus dinámicas metropolitanas: proximidad y movilidad cotidiana en una isla-ciudad. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 43(129). Recuperado de https://mail.eure.cl/index.php/eure/article/view/1856
Mateu, Jaume, Joana Maria Seguí, & Mauricio Ruiz. "Mallorca y sus dinámicas metropolitanas: proximidad y movilidad cotidiana en una isla-ciudad." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 43.129 (2017): s. p. Web. 27 sep. 2023