Regulación y mercado de suelo en España. Presupuestos para el debate

Autores/as

  • Alexey Martín Universidad de Huelva
  • Alicia Camas Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.7764/2140

Palabras clave:

planificación urbana, urbanismo, mercado de suelo

Resumen

En España, el aumento de los precios del suelo ha sido objeto de especial atención por estudiosos, legisladores y agentes económicos. Una de las respuestas a ello ha sido, desde la política estatal de suelo, el aumento de la oferta, a partir de la premisa de que ello contribuiría a bajar los precios. La citada estrategia no produjo los resultados esperados. Sin embargo, en los últimos años se ha pretendido reactivarla. En el presente trabajo se procede a realizar un análisis de las principales características del mercado de suelo, su interdependencia con la planificación urbanística y con el Derecho. De esta manera, se explican las causas de su fracaso y se pone de manifiesto el error que implicaría asumir sus premisas nuevamente.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Alexey Martín, Universidad de Huelva

Doctorando en Desarrollo Local y Planificación Territorial, Máster en Derecho Público: Especialidad en Derecho Administrativo, Máster en Estrategias Territoriales y Ambientales en el ímbito Local, Licenciado en Derecho, Investigador Asociado al Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local, írea de Análisis Geográfico Regional.

Alicia Camas, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctorante en Geografía, Maestra en Desarrollo Regional, Licenciada en Economía.

Descargas

Publicado

2017-09-02

Cómo citar

Martín, A., & Camas, A. (2017). Regulación y mercado de suelo en España. Presupuestos para el debate. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 43(130). https://doi.org/10.7764/2140

Número

Sección

Artículos