Financiarización del territorio y nuevos nexos entre pobreza y consumo en la metrópoli de San Pablo

Autores/as

  • Marina Montenegro Universidade de Sí£o Paulo
  • Fabio Contel Universidade de Sí£o Paulo

DOI:

https://doi.org/10.7764/2160

Palabras clave:

pobreza, consumo, periferia urbana

Resumen

La financiarización se ha convertido en uno de los componentes más dinámicos del capitalismo contemporáneo, que implica cambios significativos no solo en la circulación global de la riqueza, sino también en la organización de los territorios nacionales y de la vida cotidiana de la población urbana. Los nuevos nexos financieros existentes entre la urbanización brasileña y la vida de los agentes económicos alcanzan cada vez a más pobres, así como también áreas menos valoradas y/o periféricas de la trama urbana. En Brasil, esta financiarización conforma una situación paradójica en la que la expansión del consumo y la financiarización entre las capas de bajos ingresos se combinan con la expansión de la pobreza. A través de una extensa revisión de la literatura, de investigación documental y de campo, identificamos las características principales de esta nueva pobreza configurada en la metrópoli de Sí£o Paulo, con especial consideración a los cambios en las prácticas de consumo entre la población de bajos ingresos, así como a la nueva topología de las grandes redes de comercio y servicios.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Marina Montenegro, Universidade de Sí£o Paulo

Possui graduaí§í£o - Bacharelado e Licenciatura - em Geografia pela Universidade de Sí£o Paulo (2002), Mestrado em Geografia pela Université Paris III (Sorbonne-Nouvelle) (2005), Mestrado em Geografia (Geografia Humana) pela Universidade de Sí£o Paulo (2006) e Doutorado em Geografia (Geografia Humana) pela Universidade de Sí£o Paulo (2012). Atualmente realiza um estágio de Pós-Doutorado na Universidade de Sí£o Paulo.

Fabio Contel, Universidade de Sí£o Paulo

Possui graduaí§í£o em Geografia pela Universidade de Sí£o Paulo (1994), mestrado em Geografia (Geografia Humana) pela Universidade de Sí£o Paulo (2001) e doutorado em Geografia (Geografia Humana) pela Universidade de Sí£o Paulo (2006). Realizou parte do doutorado na Friedrich-Schiller-Universití¤t Jena (Alemanha) em 2005, onde foi também professor/pesquisador visitante (Gastwissenschaftler) no ano de 2007. Atualmente é docente do Departamento de Geografia da FFLCH/USP. Tem experiíªncia na área de Geografia, com íªnfase em Geografia Humana, atuando principalmente nos seguintes temas: usos do território, geografia urbana, sistema bancário e financeiro brasileiros.

Publicado

2017-09-02

Cómo citar

Montenegro, M., & Contel, F. (2017). Financiarización del territorio y nuevos nexos entre pobreza y consumo en la metrópoli de San Pablo. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 43(130). https://doi.org/10.7764/2160

Número

Sección

Artículos