Vol.
44

133
2018

La reorientación de flujos migratorios en la ciudad-región. El caso de la Ciudad de México en la Región Centro

Adrián-Guillermo Aguilar, Josefina Hernandez-Lozano

Resumen

Las ciudades-región se identifican como una nueva forma de urbanización dominante donde generalmente existe una ciudad grande junto a otros centros urbanos de diversos tamaños. En el análisis de las ciudades-región ha existido un marcado interés en el desempeño económico de sus grandes ciudades y, por lo mismo, una escasez de estudios que analicen el proceso de redistribución de población y la reorientación de flujos migratorios al interior de la ciudad-región. Con datos censales, este estudio examina la reorientación de flujos migratorios al interior de la Región Centro de México, destacando el papel de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México como el centro urbano dominante para el período 2000-2015. Se hace énfasis en los saldos migratorios netos entre zonas metropolitanas, ciudades medias, ciudades pequeñas y zonas rurales, para identificar los espacios más atractores y expulsores. Y se demuestra cómo la migración rural-urbana ha perdido importancia, mientras los flujos migratorios de mayores magnitudes son los metropolitanos-metropolitanos y los urbanos-metropolitanos.

 


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Aguilar, A., & Hernandez-Lozano, J. (2018). La reorientación de flujos migratorios en la ciudad-región. El caso de la Ciudad de México en la Región Centro. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 44(133). Recuperado de https://mail.eure.cl/index.php/eure/article/view/2312/aguilar.html
Aguilar, Adrián-Guillermo, & Josefina Hernandez-Lozano. "La reorientación de flujos migratorios en la ciudad-región. El caso de la Ciudad de México en la Región Centro." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 44.133 (2018): s. p. Web. 27 sep. 2023