Propuesta de caracterización de la renovación urbana en Chile. El caso de la comuna de Santiago Centro
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612019000100169Palabras clave:
renovación urbana, política urbana, historia urbanaResumen
Se propone una caracterización comprensiva de las políticas de renovación urbana para el caso de Santiago de Chile, teniendo en cuenta para el análisis los textos que están al origen de esas políticas públicas. Se postula la existencia de tres tipos de políticas de renovación urbana que se producen en tres momentos históricos distintos. La propuesta se basa en las diferencias entre esas distintas iniciativas, que tienen en común el propósito de modificar el tejido urbano del centro consolidado de la ciudad mediante la inversión de recursos públicos o el incentivo a la inversión privada. Se analizan tres aspectos para afirmar la existencia de distintas tipologías de renovación: i) el problema que busca resolver el proceso de renovación puesto en vigor; ii) el criterio de selección e intervención en la ciudad escogido por los actores involucrados; iii) la forma de hacerlo y su expresión física.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.