Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales. En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires

Autores

  • ANTONIO AZUELA Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México
  • Natalia Cosacov Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612013000300007

Palavras-chave:

calidad de vida, conflicto social, participación ciudadana

Resumo

En diversas ciudades latinoamericanas la expansión metropolitana es paralela a la densificación de la ciudad central, expresada en la proliferación de desarrollos inmobiliarios que modifican la ciudad construida. Los residentes de esas zonas despliegan acciones de protesta al percibir un deterioro en su entorno. Surgen entonces "conflictos de proximidad" que es relevante analizar, recuperando una de las orientaciones centrales de la sociología del conflicto, que es la de indagar acerca de su productividad social en tres dimensiones: la territorialización, la irrupción del conflicto en el espacio público y la actualización local del derecho. Se pretende contribuir a la comprensión de los recientes conflictos urbanos desde esta perspectiva, mediante el análisis del conflicto que surgió por la construcción de nuevos edificios en la Ciudad de Buenos Aires, poniéndolo en diálogo con un caso de la Ciudad de México, donde han surgido conflictos similares.

Publicado

2013-09-05

Como Citar

AZUELA, A., & Cosacov, N. (2013). Transformaciones urbanas y reivindicaciones ambientales. En torno a la productividad social del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de Buenos Aires. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 39(118). https://doi.org/10.4067/S0250-71612013000300007

Edição

Seção

Artigos