Vol.
45

134
2019

Modelo de evaluación de áreas urbanas para recibir proyectos integrados de revitalización y movilidad sostenible

Raquel Felix, Daniela Riondet-Costa, Josiane Palma-Lima

Resumen

El objetivo general de este trabajo es elaborar un modelo de priorización de áreas urbanas para proyectos integrados de revitalización y movilidad sostenible, basado en los principios del DOT (Desarrollo Orientado al Transporte). Se desarrolló un modelo de evaluación espacial multicriterio, que fue posteriormente aplicado y validado en áreas limítrofes al Río Sapucaí en Itajubá-MG, Brasil. El trabajo incorporó, además, el uso de Funciones Fuzzy, posibilitando la normalización y suma de criterios cualitativos y cuantitativos en el SIG (Sistema de Información Geográfica). Como resultado, mapas con índices de prioridades mostraron áreas importantes para recibir los proyectos de revitalización y movilidad y urbana, indicando que existen tramos continuos en la región central del área de estudio, lo que posibilita su implementación. El modelo puede ayudar a los tomadores de decisión a justificar inversiones en áreas prioritarias ante la inconveniente limitación de recursos, buscando siempre mejorías en la calidad de vida de la población.



  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Felix, R., Riondet-Costa, D., & Palma-Lima, J. (2019). Modelo de evaluación de áreas urbanas para recibir proyectos integrados de revitalización y movilidad sostenible. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 45(134). Recuperado de https://mail.eure.cl/index.php/eure/article/view/2697/0
Felix, Raquel, Daniela Riondet-Costa, & Josiane Palma-Lima. "Modelo de evaluación de áreas urbanas para recibir proyectos integrados de revitalización y movilidad sostenible." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 45.134 (2019): s. p. Web. 30 sep. 2023