Vol.
45

135
2019

Atravesando la ciudad. La movilidad y experiencia subjetiva del espacio por las empleadas domésticas en Bogotá

Friederike Fleischer, Keren Marín

Resumen

Enfocado en las vidas y experiencias de las empleadas domésticas de Bogotá, Colombia, este artículo examina la interrelación entre el espacio y las diferencias socioeconómicas que demarcan el contexto urbano. De manera específica, se explora las formas en que las empleadas domésticas “producen el espacio” (Lefebvre, 1991). Para ello se analiza, a través de entrevistas no-estructuradas y la documentación de las trayectorias de movilidad, la forma en que estas mujeres usan, experimentan e intervienen el espacio urbano. El artículo se propone, en suma, ofrecer elementos para comprender la manera en que las lógicas de estratificación de la ciudad enmarcan la experiencia subjetiva de las empleadas domésticas. En este sentido, el análisis se enfoca en las interacciones de las dimensiones espaciales, sociales y económicas, y en cómo estas definen las vidas y posibilidades de movilidad de las empleadas domésticas en la ciudad.


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Fleischer, F., & Marín, K. (2019). Atravesando la ciudad. La movilidad y experiencia subjetiva del espacio por las empleadas domésticas en Bogotá. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 45(135). Recuperado de https://mail.eure.cl/index.php/eure/article/view/2904
Fleischer, Friederike, & Keren Marín. "Atravesando la ciudad. La movilidad y experiencia subjetiva del espacio por las empleadas domésticas en Bogotá." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 45.135 (2019): s. p. Web. 27 sep. 2023