La infraestructura rodoviaria y la urbanización regional contemporánea en el territorio paulista: el caso del corredor urbano Campinas-Sorocaba, Brasil

Autores/as

  • Anderson D. A. Proení§a Pontifícia Universidade Católica de Campinas
  • Wilson R. Santos Jr. Pontifícia Universidade Católica de Campinas

DOI:

https://doi.org/10.7764/3047

Palabras clave:

morfología urbana, redes, reestructuración territorial

Resumen

En este texto se aborda la constitución de articulaciones urbanas que extrapolan la dimensión metropolitana, alargándose de forma dispersa a escala regional. Se utiliza como caso de estudio la formación del Í€œcorredor urbanoÍ€ entre Campinas y Sorocaba, dos núcleos de áreas metropolitanas en el interior del Estado de Sí£o Paulo, Brasil. Se constata que el sistema de transporte regional articula la configuración de un eje de conurbación lineal entre las dos regiones metropolitanas, en la cual hay una intensa dinámica de transformación espacial con el rápido avance del tejido urbano Í€”especialmente en las tipologías de condominios industriales y las tipologías residenciales cerradasÍ€” sobre áreas rurales. Se demuestra una nueva tendencia de concentración lineal de la dispersión urbano-regional en el contexto de una urbanización extensiva, que se manifiesta en vectores privilegiados en relación con la afluencia de inversiones, principalmente de los sectores productivos más vinculados a la economía globalizada. En este marco, se enfrentan las tradicionales divisiones conceptuales entre urbano/rural, ciudad/región, centro/periferia.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Anderson D. A. Proení§a, Pontifícia Universidade Católica de Campinas

Doctorate student at Pontifícia Universidade Católica de Campinas (2018). Master's at the same institution (2014). Architect at Universidade Metodista de Piracicaba (2012).

Wilson R. Santos Jr., Pontifícia Universidade Católica de Campinas

Professor Titular Categoria A6 da Pontifícia Universidade Católica de Campinas. Coordenador da írea de Arquitetura, Urbanismo e Design da CAPES para o período 2018-2022, designado pela Portaria CAPES 065/2018. Membro do corpo docente permanente e ex - Coordenador (2007 - 2014) do Programa de Pós Graduaí§í£o em Urbanismo (POSURB PUC-Campinas). Ex-diretor e docente da FAU PUC-Campinas. Graduado(1977), Mestre (1991) e Doutor (2001) em Arquitetura e Urbanismo pela Universidade de Sí£o Paulo. Bolsista de Produtividade em Pesquisa do CNPq - Nível 2 . Avaliador ad hoc do Sistema de Acreditaí§í£o Regional de Cursos de Graduaí§í£o do MERCOSUL (ARCU-SUL) , do Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais - INEP/MEC, e consultor ad hoc da CAPES, do CNPq e da Fundaí§í£o de Amparo í  Pesquisa do Estado de Sí£o Paulo. Líder do Grupo de Pesquisa Requalificaí§í£o Urbana do CEATEC PUC-Campinas atuando principalmente nos seguintes temas: ensino de arquitetura e urbanismo. requalificaí§í£o urbana, sistema de espaí§os livres, estudos da metrópole, projetos urbanos em áreas centrais.

Publicado

2020-05-02

Cómo citar

D. A. Proení§a, A., & R. Santos Jr., W. (2020). La infraestructura rodoviaria y la urbanización regional contemporánea en el territorio paulista: el caso del corredor urbano Campinas-Sorocaba, Brasil. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 46(138). https://doi.org/10.7764/3047

Número

Sección

Otros artículos