Fases de neoliberalización, provisión de infraestructura y el "efecto China" en Brasil después de los años noventa
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612020000300143Palabras clave:
ajuste estructural, ordenamiento territorial, reescalamientoResumen
En este artículo se examinan las distintas fases del proceso de neoliberalización de las inversiones en infraestructura en Brasil desde 1990, considerando dos aspectos: su rol en la división internacional del trabajo como país exportador de bienes primarios, y la preeminencia de China en la jerarquía global. A partir de las nociones de circuitos económicos de acumulación y procesos de neoliberalización, el artículo revela la importancia de la economía china para organizar las escalas subnacionales en Brasil, al orientar decisiones y promover el reordenamiento del territorio brasileño, especialmente las decisiones de infraestructura. Tal aspecto se justifica por el hecho de ser China el principal destino de las exportaciones de commodities brasileñas y por el interés de las empresas chinas en controlar activos de infraestructura en Brasil. El trabajo se desarrolla a partir del método histórico-estructural, de carácter interdisciplinar, y se sustenta en los análisis de documentos, leyes e informaciones facilitados por el gobierno brasileño y por la prensa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.