Necropolítica de vivienda: 40 años desmantelando la Í€œinformalidadÍ€ en Madrid (1979-2019)

Autores/as

  • Eva ílvarez-de Andrés Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.7764/3373

Palabras clave:

marginalidad, política habitacional, desigualdad social

Resumen

En un contexto de creciente mercantilización y financiarización de la vivienda, la informalidad se ha convertido en la única alternativa, por precaria que pueda llegar a ser, para quienes han quedado excluidos del sistema formal. Desde la crisis económica de 2008, este fenómeno ha reaparecido en Europa, despertando un interés creciente. En este artículo se ha revisado el concepto de Í€œinformalidadÍ€ y se han analizado las políticas llevadas a cabo en la Comunidad de Madrid (España) en relación con los asentamientos autoproducidos en los últimos cuarenta años (1979-2019). Los resultados obtenidos muestran cómo todas las políticas han ido encaminadas a la erradicación de estas formas de autoproducción del espacio. No obstante, los planes implementados han variado en función del valor que las comunidades afectadas tenían para el poder establecido, forzándose la desaparición de aquellas que no entran en las formas de producción y consumo del sistema capitalista (necropolítica).

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Eva ílvarez-de Andrés, Universidad Politécnica de Madrid

Desde 2016 soy Profesora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT-ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid. Mi línea de investigación-acción se ha centrado en la promoción del derecho a la vivienda y a la ciudad en el Sur global. He trabajado en el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y ífrica (IEPALA), he sido coordinadora de la Red internacional de investigación sobre los fenómenos urbanos en el Sur global N_AERUS y soy miembro del Grupo de investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad GIAU+S. Í En lo que se refiere a la difusión de la investigación en el ámbito científico destacar las siguientes publicaciones en revistas o editoriales de reconocido prestigio:

  • ílvarez E, Cabrera C & Smith H, Í€œResistance as resilience: A comparative analysis of state-community conflicts around self-built housing in Spain, Senegal and ArgentinaÍ€, Habitat International, 86, pp.116-125, 2019, ISSN: 0197-3975Í 
  • Alfaro dÍ€™Alení§on P., Smith H, ílvarez de Andrés E, Cabrera C, Fokdal J, Lombard M, Mazzolini A, Michelutti E, Moretto L, Spire A, Í€œInterrogating Informality: Conceptualisations, practices and policies in the light of the New Urban AgendaÍ€ Habitat International, 75, pp.59-66, 2018, ISSN: 0197-3975
  • ílvarez E, Zapata P & Zapata JM, Í€œNetworked social movements and the politics of mortgage: from the right to housing to the assault on institutionsÍ€ in Constantin.G, Liam.L & Gonzalez-Perez M:A (Eds), Lessons from the Great Recession At the Crossroads of Sustainability and Recovery, Advances in Sustainability and Environmental Justice, 18, pp.231-249, 2016, Emerald Group Publishing Limited, ISBN: 9781785607431
  • ílvarez E, Fernández Gí¼ell JM, Smith H, Í€œInstruments for analysing urban conflicts Í Í the Global South: the case of urban transformation processes in DakarÍ€, Habitat International, 49, pp. 187-196, 2015, ISSN: 0197-3975.
  • ílvarez E, Zapata MJ, Zapata P, Í€œStop the evictions! Citizens resilience and the economic crisis. The case of the Spanish Mortgage Victims Group Social MovementÍ€, Habitat International, 46, pp. 252-259, 2015, ISSN: 0197-3975.
  • ílvarez E, Í€œDevelopment discourses and their influence on urban development in the global SouthÍ€, Urban NS06 pp 63-76, 2013, ISSN: 1138-0810-09.

Í 

Descargas

Publicado

2020-09-02

Cómo citar

ílvarez-de Andrés, E. (2020). Necropolítica de vivienda: 40 años desmantelando la Í€œinformalidadÍ€ en Madrid (1979-2019). Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 46(139). https://doi.org/10.7764/3373

Número

Sección

Dossier: políticas urbanas multiescalares