Vol.
40

119
2014

La ciudad y la construcción socio-política de la planificación urbano-tecnológico

Rodrigo José Firmino, Klaus Frey

Resumen

El avance del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tics) viene manifestándose con fuerza en la planificación y gestión de ciudades. Mientras, tradicionalmente, el proceso de la construcción socio-política de las tecnologías urbanas sigue una lógica sectorial y fragmentada, gana relevancia la percepción de la necesidad de estrategias mas integradas de desarrollo urbano y tecnológico. Para una comprensión de esta posible necesidad, es necesario reconstruir hechos y episodios de la historia de la implementación de las tics a partir de los grupos sociales involucrados, de sus intereses y actuaciones específicas, y la relación entre todos estos aspectos. Este tipo de análisis considera la teoría de la construcción social de las tecnologías, y tiene como objetivo producir una narrativa de los casos estudiados del punto de vista de su construcción social y política. Así, en este trabajo, analizamos críticamente distintas estrategias urbanas de apropiación de los avances tecnológicos – relacionados a las tics – y sus características, bien como el proceso socio-político de su formulación.    


Texto completo: ] PDF [ ] HTML [

  • APA
  • MLA
  • Como citar este artículo
Firmino, R., & Frey, K. (2014). La ciudad y la construcción socio-política de la planificación urbano-tecnológico. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 40(119). Recuperado de https://mail.eure.cl/index.php/eure/article/view/347
Firmino, Rodrigo, & Klaus Frey. "La ciudad y la construcción socio-política de la planificación urbano-tecnológico." Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales [Online], 40.119 (2014): s. p. Web. 30 sep. 2023