Dispersión urbana y la pobreza en la área metropolitana de São Paulo: evidencias empíricas
Resumen
La evolución urbana de la Área Metropolitana de São Paulo, Brasil, entre 1960 y 2000 , indica un proceso de expansión urbana definido como el crecimiento urbano disperso, no denso y que deja vacíos dentro de la mancha urbana. Para mostrarlo se propuso la construcción de un índice de dispersión urbana a partir del análisis de los mapas de la zona urbanizada, la evolución de las densidades de población y de los puestos de trabajo y el desarrollo de gradientes de densidad. Sus factores determinantes son buscados en el análisis econométrico. Los resultados indican que hubo dispersión urbana en el período más reciente analizado, y que este fenómeno se produce a partir de la ocupación de las periferias de bajos ingresos.
Texto completo:
] PDF [