Contribución del transporte aéreo a la conectividad territorial. El caso de Colombia
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.47.140.06Palabras clave:
política regional, movilidad, integración territorialResumen
El presente artículo analiza la influencia y contribución del transporte aéreo a la conectividad territorial, tomando Colombia como caso de estudio. La invaluable contribución del transporte aéreo a la conectividad entre las diferentes regiones del país ha sido posible gracias al desarrollo de un conjunto de políticas públicas dirigidas a tal industria, implementadas de forma ininterrumpida desde mediados de la década de 1990 y aún en curso. Por ello, en esta investigación el análisis se centra en el enfoque y planteamientos del Gobierno en el diseño e implementación de dichas políticas, y en la forma en que el sector del transporte aéreo, en su evolución a lo largo de las últimas dos décadas, impactó positivamente en la conectividad territorial del país, cuyos indicadores se presentan y analizan.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autoresÍ aseguran queÍ el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.