La industria cultural en las ciudades de México: Los Í€˜servicios simbólicos intensivos en conocimientoÍ€™ (SIC-simbólicos)

Autores/as

  • Boris Graizbord El Colegio de México
  • Luis-Enrique Santiago Universidad Autónoma de Aguascalientes

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.47.141.02

Palabras clave:

sistema urbano, sociedad del conocimiento, política urbana

Resumen

En este trabajo reflexionamos sobre el potencial de la Í€œindustria culturalÍ€ para dinamizar la economía de las ciudades en México. Las actividades de orden cultural han sido promovidas en grandes ciudades para revitalizar sus economías y, en algunos casos, aportan un elevado porcentaje de su empleo e ingreso. Representan, además, un nicho que atrae visitantes y genera utilidades, y se han convertido en su marca y sello simbólico. El objetivo central es estudiar la participación y los cambios recientes de las actividades culturales en la estructura económica de las 384 ciudades del Sistema Urbano Nacional (SUN) mexicano. Metodológicamente, tales actividades han sido definidas como Í€˜servicios intensivos en conocimientoÍ€™ (knowledge-intensive services, KIS) que producen elementos Í€˜simbólicosÍ€™: medios de comunicación masiva, cultura y diseño. Los resultados indican que no solo las grandes ciudades tienen concentraciones sobresalientes de KIS-simbólicos, sino también las medianas y pequeñas, lo cual abre un abanico de posibilidades para implementar políticas públicas encaminadas a su desarrollo en el ámbito urbano.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Boris Graizbord, El Colegio de México

Investigador nacional (SNI nivel III). Ha sido coordinador del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México) de El Colegio de México desde 1995. Ha sido Coordinador Académico del Programa de Desarrollo Urbano de El Colegio de México en dos ocasiones (1984-1986 y 1994-1995). Es profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México y de 1977 a 2011 se desempeñó como profesor de asignatura en la maestría y el doctorado en Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Luis-Enrique Santiago, Universidad Autónoma de Aguascalientes

Profesor-investigador en el departamento de urbanismo y planeación urbana de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).Í Coordinador Académico de la Maestría en Planeación Urbana de la UAA.

Descargas

Publicado

2021-05-02

Cómo citar

Graizbord, B., & Santiago, L.-E. (2021). La industria cultural en las ciudades de México: Los Í€˜servicios simbólicos intensivos en conocimientoÍ€™ (SIC-simbólicos). Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 47(141). https://doi.org/10.7764/EURE.47.141.02

Número

Sección

Dossier: Turismo y Territorios Urbanos