Metodología para la construcción del Inventario de Recursos Paisajísticos en la Quebrada de Humahuaca (Argentina), Patrimonio Mundial
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.47.141.12Palabras clave:
gestión territorial, patrimonio, capital culturalResumen
La sostenibilidad futura del paisaje es un tema pendiente en las agendas latinoamericanas e involucra un proceso de gestión del territorio que se inicia con el conocimiento del mismo y finaliza con la propuesta de regulaciones para su protección u ordenamiento. En este contexto, el artículo muestra los avances de una investigación que propone, como herramienta clave, la elaboración de un inventario de recursos paisajísticos para la región de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Se expone como resultado una metodología Í€“originada en la necesidad de reconocimiento, valoración y protección del paisajeÍ€“ que comprende la recopilación y evaluación de la información, así como el registro de los recursos paisajísticos y su georreferenciación.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autoresÍ aseguran queÍ el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.