Dinámicas inmobiliarias y cambios en la morfología urbana del Gran Concepción

Autores/as

  • José Prada-Trigo Universidad de Concepción
  • Natalia Aravena Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Pablo Barra-Vieira Universidad de Concepción

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.48.144.07

Palabras clave:

áreas metropolitanas, crecimiento urbano, renovación urbana

Resumen

El peso del sector inmobiliario en la economía y el crecimiento urbano es un tema que ha atraído crecientemente la atención de los investigadores. Sin embargo, la mayoría de trabajos provienen de Europa, Estados Unidos y, recientemente, de las principales ciudades latinoamericanas. Este artículo contribuye a cubrir la ausencia de estudios sobre la red de ciudades secundarias de esta última región. Con tal fin, desarrolla un análisis e interpretación de las dinámicas de crecimiento urbano en el ´Área Metropolitana de Concepción (AMC) en Chile, contextualizándolas entre procesos generales y especificidades locales a partir del estudio de sus procesos, mecanismos y morfologías. Se utiliza para ello una metodología cuantitativa-cualitativa que recurre al análisis espacial y entrevistas en profundidad.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

José Prada-Trigo, Universidad de Concepción

Profesor Asociado

Departamento de Geografía

Descargas

Publicado

2022-05-02

Cómo citar

Prada-Trigo, J., Aravena, N., & Barra-Vieira, P. (2022). Dinámicas inmobiliarias y cambios en la morfología urbana del Gran Concepción. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 48(144). https://doi.org/10.7764/EURE.48.144.07

Número

Sección

Otros artículos