El “City Prosperity Index”: Experiencias en la planeación mexicana

Autores/as

  • Nery Torres-Meraz El Colegio Mexiquense A.C.
  • Alfonso Iracheta El Colegio Mexiquense A.C.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.48.144.13

Palabras clave:

planificación urbana, gobierno local, sustentabilidad urbana

Resumen

El índice de Ciudades Prósperas (City Prosperity Index, CPI por su sigla en inglés) de ONU-Hábitat propone una visión integral que considera las dimensiones económica, social y ambiental de la prosperidad. A partir del análisis comparativo de diversos índices, se considera al CPI como una herramienta eficaz para la elaboración de diagnósticos y para la identificación de retos y potencialidades de las ciudades, lo que permite apoyar los procesos de planeación; sin embargo, resulta limitado para incidir en el diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas, ya que depende del fortalecimiento de las capacidades locales para traducir los hallazgos en acciones concretas. Algunos municipios de México han mostrado que, incorporando planes de largo plazo diseñados a partir de los hallazgos del CPI, es posible guiar a sus ciudades para hacer de ellas lugares más sostenibles, seguras, resilientes y prósperas.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Nery Torres-Meraz, El Colegio Mexiquense A.C.

Lic. En Economía y Maestra en Administración con Énfasis en Gestión Pública por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Actualmente estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio Mexiquense. Cuenta con más de 20 años de trayectoria en la Administración Pública Estatal y Federal. Ha colaborado en el análisis y seguimiento técnico - administrativo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Ha laborado en el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. (IPICYT, A.C.). Sus líneas de investigación son Desarrollo Económico y Social y políticas públicas para el desarrollo y la innovación.

Alfonso Iracheta, El Colegio Mexiquense A.C.

Doctor en Estudios Regionales. Es Coordinador del Programa de Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio Mexiquense; Director General de Centro EURE SC; Consultor de la Fundación Friedrich Ebert. Fue miembro del Consejo Asesor de ONU-Habitat; Asesor Principal del índice de Prosperidad Urbana para México de ONU-Habitat; Miembro de consejos editoriales y jurados en 5 países; Investigador Nacional Nivel II del SNI; Consultor nacional e internacional en temas de planeación territorial y políticas públicas. Ha publicado 35 libros y cerca de 180 artículos y capítulos de libro; ha dictado más de 1,050 conferencias en México y en 22 países; ha coordinado 198 estudios e Investigaciones y Planes y Programas de Desarrollo Territorial.

Descargas

Publicado

2022-05-02

Cómo citar

Torres-Meraz, N., & Iracheta, A. (2022). El “City Prosperity Index”: Experiencias en la planeación mexicana. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 48(144). https://doi.org/10.7764/EURE.48.144.13

Número

Sección

Otros artículos