Coproducción y desigualdad: recolección y residuos en barrios populares de la Región Metropolitana de Buenos Aires
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.01Palabras clave:
servicios urbanos, desigualdad social, áreas metropolitanasResumen
Este trabajo discute la relación entre coproducción de servicios a nivel local y desigualdad. Al respecto, se pregunta: ¿Qué formas asume regularmente la provisión local de servicios allí donde la sociedad civil es pobre y el Estado débil? ¿Qué resultados produce a nivel regional? Para responder dichas preguntas se desarrollaron 97 entrevistas semiestructuradas a funcionarios locales y se analizaron datos provenientes de fuentes secundarias sobre recolección y disposición intermedia de residuos en barrios populares de los 41 distritos que componen la Región Metropolitana de Buenos Aires. Los datos obtenidos indican que una gran variedad de actores coproducen servicios de menor calidad y extensión que los que produce el Estado por sí solo o a través de empresas privadas; y que dichos servicios alcanzan distintos resultados a escala local, favoreciendo desigualdades en el acceso a servicios a nivel agregado o regional.
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.