Tendencias y efectos socioambientales del desarrollo inmobiliario turístico en zonas costeras de Sudamérica. El caso de Región Este, Uruguay

Autores/as

  • Isabel Gadino Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.
  • José Sciandro Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.
  • Germán Taveira Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.
  • Nathalie Goldberg Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.05

Palabras clave:

ordenamiento territorial, desarrollo sustentable, barrios cerrados

Resumen

La costa de Región Este, Uruguay, tiene un desarrollo histórico vinculado al turismo residencial. En las últimas décadas aprobó nuevos instrumentos de ordenamiento territorial. Simultáneamente, el avance inmobiliario, en particular el destinado al turismo neoexclusivo (TNE), se extiende y acapara espacios naturales. Este trabajo analiza resultados locales del TNE, comparando la apropiación de servicios ecosistémicos y las dinámicas socioterritoriales, con el modelo de costa promovido desde el ordenamiento territorial y la legislación vinculada. Se contrasta información georreferenciada con análisis cuantitativos y cualitativos de normativas, solicitudes de permisos ambientales, solicitudes de excepciones al ordenamiento territorial e información empleada para la oferta de los emprendimientos en el mercado. Se observa una clara relación entre sitios ecosistémicos clave y los nuevos emprendimientos, grandes discordancias en las informaciones emitidas por los promotores, así como un claro sesgo de la normativa tendiente al uso exclusivo del espacio en aras de su conservación.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Isabel Gadino, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.

Arquitecta, Magíster en Ciencias Ambientales. Doctoranda en Medio Ambiente y Sociedad. Profesora Adjunta del Departamento de Territorio, Ambiente y Paisaje y de la Licenciatura en Gestión Ambiental, CURE, UdelaR.

José Sciandro, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.

Dr. en Derecho, Magíster en Derecho de Aguas. Docente Asistente de la Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur y de la Licenciatura en Gestión Ambiental, CURE.

Germán Taveira, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.

Licenciado en Gestión Ambiental. Docente Ayudante de la Licenciatura en Gestión Ambiental, CURE.

Nathalie Goldberg, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay.

Arquitecta, Maestranda en Manejo Costero Integrado. Docente Ayudante de la Licenciatura en Gestión Ambiental.

Descargas

Publicado

2022-09-02

Cómo citar

Gadino, I., Sciandro, J., Taveira, G., & Goldberg, N. (2022). Tendencias y efectos socioambientales del desarrollo inmobiliario turístico en zonas costeras de Sudamérica. El caso de Región Este, Uruguay. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 48(145). https://doi.org/10.7764/EURE.48.145.05

Número

Sección

Dossier: Metabolismos socioambientales