Dinámica económica y urbano-regional en Espírito Santo: reestructuración productiva y desplazamiento de población
DOI:
https://doi.org/10.7764/EURE.49.146.03Palabras clave:
reestructuración productiva, migración, movilidadResumen
Las transformaciones económicas ocurridas en las últimas décadas han cambiado la dinámica urbano-regional de las grandes aglomeraciones urbanas a partir de la difusión espacial de las actividades productivas y la creación o fortalecimiento de flujos poblacionales diarios y permanentes. En este artículo analizamos los impactos de la reestructuración productiva sobre la movilidad espacial de la población en Espírito Santo, con el fin de comprender cómo estos cambios están configurando nuevos ordenamientos territoriales. Utilizamos los microdatos del Censo Demográfico Brasileño de 2000 y 2010 para analizar los cambios en la migración y en el mercado laboral, y desarrollamos un modelo logístico binario para medir sus efectos. Los resultados indican que la expansión de las actividades productivas a la parte costera del norte de la Región Metropolitana de la Gran Vitória ha generado nuevos flujos de población, lo que indica una mayor integración socioespacial y nuevos procesos urbanos y regionales.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.