Zonificación ecológica-económica como herramienta para una gestión territorial integrada y sustentable en el Municipio de Río de Janeiro

Autores/as

  • Vera Jane Ruffato-Ferreira Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • Leandro Beser Universidade Estadual do Rio de Janeiro
  • Daniel de Berrêdo-Viana Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • Cynara França Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • José Nascimento Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE)
  • Marcos Freitas Universidade Federal do Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612018000100239

Palabras clave:

planificación urbana, sustentabilidad urbana, planificación territorial

Resumen

El paisaje y su entorno urbano en el entorno natural son el principal factor de visibilidad nacional e internacional de la ciudad de Río de Janeiro, destacándose como una de las principales razones para pensar en un modelo de planificación urbana direccionado a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible del municipio. El presente artículo presenta una propuesta para la implementación de la zonificación económica ecológica como herramienta de planificación y gestión para el municipio dentro de una perspectiva integrada donde las directrices para el uso y ocupación del suelo sean establecidas de manera participativa, cubriendo e integrando las distintas dimensiones del desarrollo sostenible de la ciudad (ecológica, económica y social).

Publicado

2018-01-02

Cómo citar

Ruffato-Ferreira, V. J., Beser, L., de Berrêdo-Viana, D., França, C., Nascimento, J., & Freitas, M. (2018). Zonificación ecológica-económica como herramienta para una gestión territorial integrada y sustentable en el Municipio de Río de Janeiro. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 44(131). https://doi.org/10.4067/S0250-71612018000100239

Número

Sección

Artículos