Zonificación ecológica-económica como herramienta para una gestión territorial integrada y sustentable en el Municipio de Río de Janeiro
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612018000100239Palabras clave:
planificación urbana, sustentabilidad urbana, planificación territorialResumen
El paisaje y su entorno urbano en el entorno natural son el principal factor de visibilidad nacional e internacional de la ciudad de Río de Janeiro, destacándose como una de las principales razones para pensar en un modelo de planificación urbana direccionado a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible del municipio. El presente artículo presenta una propuesta para la implementación de la zonificación económica ecológica como herramienta de planificación y gestión para el municipio dentro de una perspectiva integrada donde las directrices para el uso y ocupación del suelo sean establecidas de manera participativa, cubriendo e integrando las distintas dimensiones del desarrollo sostenible de la ciudad (ecológica, económica y social).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.