El calentamiento de bienes raíces y el mercado de la vivienda en la zona central de Sao Paulo (2001-2010)
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612013000200010Palabras clave:
centros urbanos, mercado inmobiliario, viviendaResumen
El calentamiento de bienes raíces que se produjo en Brasil desde 2006, incluida una nueva gama de consumidores y nuevos lugares, fueron infravalorados por el mercado. Este fenómeno puede ser visto en la dinámica de la vivienda en la zona central de San Pablo, especialmente en los lanzamientos residenciales centrados en los grupos de ingresos medios y medios bajos, beneficiados por la política de vivienda contemporánea. A partir de información disponible en la base de datos de la empresa brasileña de Estudos do Patrimônio (Embraesp) y los sitios web de las empresas constructoras y promotoras, este artículo analiza las características y desarrollos residenciales en marcha en la zona entre 2001 y 2010, y se analiza la reinserción de este territorio en el circuito real de la metrópoli. Teniendo en cuenta los resultados de la investigación, queda la pregunta: ¿cómo el mercado es capaz de reproducir el mismo patrón en la periferia y en las zonas centrales?
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.