Pago por impactos en proyectos de densificación residencial intensiva del írea Metropolitana de Santiago: análisis crítico de los aportes al espacio público en la nueva legislación chilena
DOI:
https://doi.org/10.7764/3126Palabras clave:
espacio público, planificación urbana, renovación urbanaResumen
Este artículo expone y analiza la potencial contribución que en Chile hace la nueva Ley de Aportes al financiamiento e implementación de espacios públicos. El trabajo simula el porcentaje de aporte de operaciones privadas de densificación residencial intensiva en quince barrios del írea Metropolitana de Santiago. La mencionada ley constituye un marco para avanzar hacia un desarrollo urbano equilibrado mediante pagos por impactos proporcionales a la densidad. Sin embargo, los resultados demuestran que el porcentaje de aporte es insuficiente para concretar los planes comunales e intercomunales de inversiones. A su vez, su contribución final en cesión de suelo o en dinero responde a variables de localización o superficie predial, porque el avalúo fiscal y la superficie predial tienen mayor incidencia en el aporte que la densidad del edificio residencial. Se demuestra que, al calcular los aportes con la densidad de ocupación, se producen distorsiones respecto de la densidad planificada por los instrumentos de planificación territorial.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autoresÍ aseguran queÍ el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.