Desigualdad, clase media y territorio en Chile: ¿clase media global o múltiples mesocracias según territorios?
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000300008Palabras clave:
centros urbanos, ciudades intermedias, desigualdad social, clase media.Resumen
Se estudian las desigualdades entre territorios subnacionales según clases sociales en Chile, discutiendo si existe un único proceso de mesocratización. Para esto se analiza el proceso de urbanización, distinguiendo territorios de acuerdo con sus mercados de trabajo, donde diferentes clases medias habitan y desarrollan su actividad laboral. Se revisan definiciones de la clase media desde el punto de vista de los ingresos y de las ocupaciones, aplicándolas a esos territorios, argumentando que la clase media tiene características particulares según el territorio de que se trate.Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.