Desigualdad, clase media y territorio en Chile: ¿clase media global o múltiples mesocracias según territorios?

Autores

  • Oscar Mac-Clure Universidad de Los Lagos, Santiago, Chile.
  • Emmanuelle Barozet Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Victor Maturana Nazca Consultores, Santiago, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000300008

Palavras-chave:

centros urbanos, cidades intermediárias, desigualdade social, middle class

Resumo

Se estudian las desigualdades entre territorios subnacionales según clases sociales en Chile, discutiendo si existe un único proceso de mesocratización. Para esto se analiza el proceso de urbanización, distinguiendo territorios de acuerdo con sus mercados de trabajo, donde diferentes clases medias habitan y desarrollan su actividad laboral. Se revisan definiciones de la clase media desde el punto de vista de los ingresos y de las ocupaciones, aplicándolas a esos territorios, argumentando que la clase media tiene características particulares según el territorio de que se trate.

Publicado

2014-09-02

Como Citar

Mac-Clure, O., Barozet, E., & Maturana, V. (2014). Desigualdad, clase media y territorio en Chile: ¿clase media global o múltiples mesocracias según territorios?. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 40(121). https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000300008

Edição

Seção

Artigos