Mundialización, acción colectiva e iniciativa local en la reconversión de Montreal
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612003008600004Palabras clave:
desarrollo regional y local, globalizaciónResumen
Este texto presenta un análisis del rol que juegan las iniciativas locales en los procesos de desarrollo local, en el marco de la reconversión de las economías metropolitanas impulsada por la mundialización. La reconversión lleva a las metrópolis a especializarse en sectores económicos de alto tenor científico-técnico. Esto pone en peligro la viabilidad de los sectores más tradicionales y fragiliza la dotación de los espacios intrametropolitanos en los cuales estos sectores se habían especializado. A partir del caso de Montreal, se verá que en estos espacios tienen lugar experiencias alternativas cuyo objetivo es el de conectar a las colectividades excluidas de la reconversión que se experimenta en los sectores de alta tecnología, impulsada por las fuerzas del mercado. Esto auspicia una vía de reconversión más incluyente desde el punto de vista social, en la cual la innovación tecnológica se combina con la innovación social. Pero también muestra que esta asociatividad es el resultado de un proceso en el cual las iniciativas locales delimitan espacios de identidad y construyen las bases de un modelo de desarrollo en el cual lo económico se inserta en lo social, y en el cual el medio territorial se construye progresivamente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.