Redes de colaboración científica en los estudios territoriales
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612015000300013Resumo
Se presenta una investigación sobre la colaboración científica en el área de los estudios territoriales. Se retoma el enfoque de la teoría de redes sociales y de sistemas complejos, ampliamente desarrollado por Loet Leydesdorff. A través de un análisis estadístico basado en fuentes como Redalyc, Scopus, Web of Science y Scielo, se muestran las pautas de colaboración en el campo de estudios territoriales y se señala que existe relación entre el incremento de la literatura de este campo y la publicación en colaboración. Finalmente se presentan los indicadores generales de producción científica de una revista de esta área temática, Economía, Sociedad y Territorio, y se contrastan los resultados con la tendencia general en América Latina. La investigación muestra que los estudios urbano-regionales constituyen un campo altamente colaborativo.Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.