La transformación de Santiago: un caso frustrado de intervención urbana a gran escala (1872-1929)

Autores/as

  • Katherine Vyhmeister-Fábregas Universidad Adolfo Ibáñez

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612019000100213

Palabras clave:

historia urbana, planificación urbana, renovación urbana

Resumen

Una primera discusión respecto a la necesidad de intervenir la ciudad de Santiago a gran escala se instaura en la esfera pública a partir de la década de 1870, y se extiende hasta las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, y a pesar de la gran cantidad de años instalada en el debate público, esta anhelada transformación no se logrará llevar a cabo. El presente artículo explora los diferentes factores que impidieron realizar esta intervención, en una época en que las autoridades buscaban insertar el país en el mundo moderno. Se logrará arrojar ciertas luces sobre este caso a partir de las discusiones en el Congreso Nacional, instancia más cercana a la aprobación y realización concreta de alguna propuesta para transformar la ciudad.

Descargas

Publicado

2019-01-02

Cómo citar

Vyhmeister-Fábregas, K. (2019). La transformación de Santiago: un caso frustrado de intervención urbana a gran escala (1872-1929). Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 45(134). https://doi.org/10.4067/S0250-71612019000100213

Número

Sección

Otros artículos