Conexión CINVA-SUDENE: circulación profesional y difusión de saberes en vivienda y planificación en la América Latina de la posguerra

Autores/as

  • Matheus Machado Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.08

Palabras clave:

historia regional, planificación territorial, redes

Resumen

Este trabajo busca evidenciar la circulación transnacional de profesionales, así como sus ideas y saberes, en los campos de la Arquitectura, las Ingenierías y las Ciencias Sociales, entre el Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento (CINVA) y la Superintendência do Desenvolvimento do Nordeste (SUDENE). Como objeto de análisis, se toman las trayectorias de Hebe Gonçalves, Carlos Carneiro y Gerson Sampaio, actores destacados tanto por su tránsito entre instituciones latinoamericanas en las décadas de 1950 y 1960, cuanto por su involucramiento en iniciativas brasileñas en la interfaz entre la programación habitacional y la planificación territorial. Se plantea la hipótesis de que su circulación haya contribuido a la introducción y consolidación de la temática habitacional en la agenda de la SUDENE, estableciendo un punto de contacto con la actuación del CINVA. Esto evidencia la inserción de Brasil y de sus círculos académico-profesionales en las redes latinoamericanas de estos campos, así como la influencia de dichos aportes sobre la región Nordeste y, en particular, el estado de Pernambuco.

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

Machado, M. (2025). Conexión CINVA-SUDENE: circulación profesional y difusión de saberes en vivienda y planificación en la América Latina de la posguerra. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 51(154), 1–25. https://doi.org/10.7764/EURE.51.154.08

Número

Sección

Artículos