El ciclo inmobiliario. La experiencia argentina y el caso de las provincias de Neuquén y Río Negro
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71611997007000005Palavras-chave:
economía urbana, mercado inmobiliarioResumo
Este artículo presenta datos que examinan el efecto que los ciclos económicos tienen en el sector de la construcción. El artículo consta de tres secciones: La primera examina la relación entre las fluctuaciones del mercado inmobiliario y el mercado bursátil. La segunda examina el sector de la construcción en Argentina bajo la influencia del plan de convertibilidad, con su recesión económica de 1994-1995. La tercera analiza las condiciones de la vivienda en las provincias meridionales de Neuquén y Río Negro y sus efectos en la calidad de vida.
Métricas
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1997 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.