Pensar, dibujar, matar la ciudad: orden, planificación y competitividad en el urbanismo moderno
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0250-71612005009400005Palavras-chave:
economía urbana, planificación urbana, urbanismoResumo
Este artículo ofrece una mirada crítica sobre la planificación urbana contemporánea. Para ello se traza un recorrido que arranca con el proceso de surgimiento y caída del paradigma racional-normativo, sigue con el nacimiento de la planificación estratégica, continúa con la discusión de los alcances urbanos del ethos competitivo, del city-marketing y de la cosmética urbana, y termina con un análisis de los rankings internacionales bajo el paradigma de la ciudad informacional. Utilizando esos elementos, el artículo cierra con un análisis del Santiago actual.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2005 Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.
Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar.
Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión.