Pensar, dibujar, matar la ciudad: orden, planificación y competitividad en el urbanismo moderno

Autores

  • Ricardo Greene Escuela de Sociología, Universidad Diego Portales

DOI:

https://doi.org/10.4067/S0250-71612005009400005

Palavras-chave:

economía urbana, planificación urbana, urbanismo

Resumo

Este artículo ofrece una mirada crítica sobre la planificación urbana contemporánea. Para ello se traza un recorrido que arranca con el proceso de surgimiento y caída del paradigma racional-normativo, sigue con el nacimiento de la planificación estratégica, continúa con la discusión de los alcances urbanos del ethos competitivo, del city-marketing y de la cosmética urbana, y termina con un análisis de los rankings internacionales bajo el paradigma de la ciudad informacional. Utilizando esos elementos, el artículo cierra con un análisis del Santiago actual.

Publicado

2005-12-02

Como Citar

Greene, R. (2005). Pensar, dibujar, matar la ciudad: orden, planificación y competitividad en el urbanismo moderno. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 31(94). https://doi.org/10.4067/S0250-71612005009400005