La incidencia de la dotación de redes de infraestructura en el precio del suelo: evidencia del Área Metropolitana de Buenos Aires
|
|
Lucas Ronconi, Juan Casazza, Eduardo Reese |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Inversiones e intermediaciones financieras en el mercado del suelo urbano. Principales hallazgos a partir del estudio de transacciones de terrenos en Santiago de Chile, 2010-2015
|
|
Ivo Gasic |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
La transformación y gentrificación turística del espacio urbano. El caso de la Barceloneta (Barcelona)
|
|
Montserrat Crespi-Vallbona, Oscar Mascarilla-Miró |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Aplicaciones de la teoría implosión/explosión: relación entre la Región Metropolitana de Santiago de Chile y los territorios productivos regionales
|
|
José-Francisco Vergara-Perucich |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Instalando la ciudad del consumo: el palimpsesto urbano del primer shopping mall chileno en el fundo San Luis, Santiago
|
|
Rosa-Liliana De Simone |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Formación de la macrometrópoli en Brasil: construcción teórica y conceptual de una región de planeamiento
|
|
Jeferson Tavares |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
La reorientación de flujos migratorios en la ciudad-región. El caso de la Ciudad de México en la Región Centro
|
|
Adrián-Guillermo Aguilar, Josefina Hernandez-Lozano |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Movilidad habitual y concentración territorial de la población inmigrante: el caso de la Región Metropolitana de Barcelona
|
|
Jordi Bayona-i-Carrasco, Marc Ajenjo |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Grandes Proyectos Urbanos y su relación con la ciudad: el caso de Puerto Norte (Rosario, Argentina)
|
|
Daniel Kozak, Natalia Feld |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
La ciudad creativa y cultural como espacio de exclusión y segregación. Analizando La Placica Vintage de Zaragoza: Materialidades, prácticas, narrativas y virtualidades
|
|
Jorge Sánchez-Naudín, Josep Vivas-Elias |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Impacto microclimático estival de la configuración de distintas tipologías de espacio abierto en manzanas urbanas. Esquema concentrado versus disperso
|
|
María-Emilia Balmaceda, María-Alicia Cantón, Érica-Norma Correa |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
¿Smartphones, smart spaces? El uso de medios locativos en el espacio urbano en Curitiba, Brasil
|
|
Tharsila Dallabona-Fariniuk, Rodrigo Firmino |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
Innovación e intercambio de conocimiento en la historia de la planificación: una mirada desde Europa
|
|
Stephen Ward |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
La movilidad urbana: dimensiones y desafios
|
|
Fermín Cruz-Muñoz |
|
|HTML|
|PDF|
|