Trayectorias industriales metropolitanas: nuevos procesos, nuevos contrastes

Autores/as

  • Inmaculada Caravaca Universidad de Sevilla, Sevilla
  • Ricardo Méndez Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid

DOI:

https://doi.org/10.7764/1284

Palabras clave:

expansión urbana, localización, metropolización, reestructuración productiva

Resumen

La realidad industrial y urbana ha estado sometida a un fuerte proceso de reestructuración durante las últimas décadas. En la primera mitad de la década de los 80, conceptos como los de desindustrialización, o postindustrialización fueron asociados a los de desurbanización o contraurbanización. Sólo unos años más tarde el discurso empezó a ser radicalmente distinto al confirmarse la permanencia de fuertes externalidades positivas urbano-metropolitanas, y volvieron a considerarse tales ámbitos como ganadores. Las páginas que siguen intentarán sintetizar algunas de esas transformaciones que conocen las empresas y los espacios industriales metropolitanos en los últimos años.

Í 

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2003-08-07

Cómo citar

Caravaca, I., & Méndez, R. (2003). Trayectorias industriales metropolitanas: nuevos procesos, nuevos contrastes. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 29(87). https://doi.org/10.7764/1284

Número

Sección

Artículos