La periferia autoconstruida: migraciones, informalidad y segregación urbana en Argentina
|
|
María-José Magliano, María-Victoria Perissinotti |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Centralidad de actores y bloques en las redes organizativas de movilización en el conflicto por el Plan Regulador Comunal de Peñalolén el año 2011
|
|
Roberto Cantillan, José Herrera |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Conflictos y negociaciones en la construcción metropolitana. El corredor Oeste del Gran Buenos Aires (1854-1950)
|
|
Melisa Pesoa, Ana Gómez-Pintus |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
La dimensión socioespacial del capital social. Análisis del capital social vecinal y la eficacia colectiva en ocho conjuntos de vivienda social en Chile
|
|
Sebastián Ibarra |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Conflictos territoriales y culturales en la renovación del frente costero, Rosario (Argentina)
|
|
Diego Roldán, Sebastián Godoy |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Operaciones de gobernanza urbana en el sur “más vulnerable” de la Ciudad de Buenos Aires. Comuna 8, la producción de nuevas “oportunidades” y viejas desigualdades
|
|
María-Rosa Privitera-Sixto |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Gestión municipal de residuos y ambiente institucional en Rio Grande do Sul
|
|
Davide Carbonai, Juliana Baum, Sergio Camiz |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
La contaminación lumínica como aproximación a la planeación urbana de ciudades mexicanas
|
|
José González-Madrigal, Héctor Solano-Lamphar, Manuel Ramírez |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
La voz del lugar, el lugar de la voz: cartografías ciudadanas
|
|
Victoria Martínez-Vérez, Antonio Montero-Seoane |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Morfología urbana y proceso de urbanización en Ecuador a través de la imagen satelital nocturna de la Tierra, 1992-2012
|
|
Verónica Mejía |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
Geografías de la desposesión en la ciudad neoliberal: ejecuciones hipotecarias y vulnerabilidad social en Santa Cruz de Tenerife (Canarias-España)
|
|
Juan-Samuel García-Hernández, Carmen Ginés-De la Nuez |
|
|Resumen|
|PDF|
|HTML|
|
La infraestructura rodoviaria y la urbanización regional contemporánea en el territorio paulista: el caso del corredor urbano Campinas-Sorocaba, Brasil
|
|
Anderson D. A. Proença, Wilson R. Santos Jr. |
|
|Resumen|
|PDF (Português (Brasil))|
|HTML (Português (Brasil))|
|
Patrimonio Mundial y desarrollo sostenible. Nuevas direcciones en el manejo del Patrimonio Mundial
|
|
Daniel Navas-Carrillo, Javier Navarro-De Pablos |
|
|PDF|
|HTML|
|
Disputar la ciudad: sometimiento, resistencia, memorialización, reparación
|
|
Lucero de Vivanco |
|
|PDF|
|HTML|
|